¿QUÉ ES LA PIEL OPACA O SIN BRILLO?

REJUVENECIMIENTO FACIAL

La piel de tu cara puede adquirir un efecto opaco y verse reseca y apagada. Esta sequedad de la piel puede darse antes de la vejez por diversos factores, dando la impresión de poseer un cutis descuidado y sin color.

¿CUÁLES SON LAS CAUSAS DE PIEL OPACA Y SIN BRILLO?

La piel opaca puede deberse a los efectos nocivos y acumulativos de la sobreexposición solar, efectos secundarios de algunos medicamentos, déficits micronutricionales, desajustes o repentinos cambios hormonales, o una mezcla de todo ello.

TRATAMIENTO ILUMINA TU ROSTRO

Mediante el uso combinado de diversas técnicas médicas, más una mejora de la alimentación y la suplementación de micronutrientes, podemos conseguir que tu piel se renueve y adquiera un mejor tono, hidratación, brillo y luminosidad.

En Clínica Doctora Fernández, la combinación óptima de tratamientos las hace nuestro equipo médico teniendo en cuenta las características personales del paciente y sus objetivos de mejora.

TÉCNICAS QUE USAMOS PARA
LA PIEL SIN BRILLO Y OPACA

Utilizamos técnicas que solas o combinadas pueden conseguirte unos resultados óptimos según tu necesidad especial:

LÁSER ERBIO YAG FOTONA®

El láser FOTONA 4D es una de las técnicas más innovadoras para el tratamiento del reafirmamiento facial gracias a sus longitudes de onda: Láser Erbio:YAG y láser Neodimio:YAG. El calor de las ondas que emiten estos láser ayudan a reafirmar la piel, creando una tensión natural, además de la producción de colágeno y elastina en la dermis.

La aplicación del láser Erbio:YAG, funciona sobre el tercio interior de nuestro rostro, reduciendo líneas peribucales, fomentando la elevación de pómulos y comisuras, además de potenciando la eliminación de arrugas, manchas.

LUZ PULSADA INTENSA (IPL)

La luz pulsada intensa (IPL) es una técnica que resulta efectiva para el tratamiento de ciertas malformaciones cutáneas benignas, lesiones pigmentarias endógenas y exógenas, el acné, así como otras pequeñas manchas o para fomentar el rejuvenecimiento de la piel.

En el caso del acné, la utilización de sistemas de luz IPL son más efectivos que el uso de antibióticos u otros tratamientos con efectos secundarios.

PEELINGS MÉDICOS

El peeling facial es un tratamiento que, por vía mecánica o química, obliga a la piel a una regeneración acelerada y profunda de las células que componen las capas superficiales de la piel.

Esto produce efectos inmediatos como la tonificación, aclaramiento, o regeneración de la piel.

También existe un tipo especial de peeling especialmente diseñado para producir un efecto lifting y de aclarado de la piel y destinado específicamente para las bolsas palpebrales, ojeras o parte inferior del ojo.

MESOTERAPIA FACIAL

Consiste en la aplicación de microinyecciones superficiales con sustancias médicas autorizadas como vitaminas, aminoácidos u otros compuestos, que mejoran la hidratación de la piel.

Esto se refleja en una mayor elasticidad y tonicidad del cutis.

Un correcto uso de la técnica y de la elección con criterio médico de los productos a utilizar, también permite mejorar el acné.

TERAPIA MICRONUTRICIONAL

La flacidez o pérdida de brillo en la piel puede provenir en multitud de ocasiones por el déficit de ciertos micronutrientes. La mala salud de la piel puede ser también un reflejo de otras alteraciones en el funcionamiento del organismo, bien por enfermedades o estados patológicos, o bien por el efecto secundario de tratamientos farmacológicos para otras enfermedades.

Unos adecuados cambios alimentarios y la suplementación de oligoelementos y micronutrientes, puede ralentizar e incluso prevenir el proceso de flacidez de la piel, la proliferación de furúnculos, u otras problemáticas derivadas de una alimentación deficiente.

Es importante un adecuado consejo médico, para evitar que los tratamientos micro nutricionales vayan a interferir negativamente con el tratamiento de otras enfermedades a las cuales esté siendo sometido el paciente.

CARBOXITERAPIA

La Carboxiterapia es un innovador tratamiento que consiste en la inyección subcutánea de gas dióxido de carbono para facilitar la circulación sanguínea en la zona afectada y por tanto, una mejor oxigenación del tejido de nuestra piel.

De esta forma, conseguiremos estimular de forma óptima el tejido fibrótico. La técnica de la carboxiterapia favorece del mismo modo la producción de colágeno. Está especialmente indicado para las marcas de acné o las cicatrices en el rostro.

Menú