¿QUÉ SON LAS CICATRICES EN LA CARA?

REJUVENECIMIENTO FACIAL

En general, la parte más visible de nuestro cuerpo y con el que más se relaciona la imagen de una persona es su rostro. Por tal razón, cualquier cicatriz que afecte la cara adquiere especial relevancia.

Una cicatriz es una marca o parche de piel que crece sobre una herida y puede adquirir el aspecto bien de  protuberancia o abultamiento o bien de una depresión, hueco o concavidad en la piel.

SÍNTOMAS DE LAS CICATRICES EN LA CARA

Pueden y suelen tener color, textura y brillo diferentes al resto de la piel, sobre todo en ciertas personas que tienen tendencia a la formación de queloides (cicatrices aún más abultadas).

Podemos tener cicatrices debido a cirugías, cortaduras, raspones, quemaduras, llagas, acné, varicela, infecciones etc. Algunas cicatrices se desvanecen con el tiempo pero usualmente no desaparecen completamente.

TRATAMIENTO ESPECIAL PARA CICATRICES EN LA CARA

Igual que las causas u orígenes de la cicatriz pueden ser muy variadas y dependen de circunstancias personales, el plan de tratamiento también debe ser específico para cada persona.

Incluye técnicas dirigidas a hidratar y renovar la piel mediante el uso de mesoterapia, peelings y dermoabrasión y el uso de medicamentos tópicos y cosmética especializada. También se puede realizar despegado o levantamiento de la piel en ciertas cicatrices con técnicas como mesoterapia y carboxiterapia o el relleno mediante material reabsorbible como ácido hialurónico.

En el caso de los queloides o cicatrices que abultan, se pueden inyectar sustancias médicas que ayudan a aplanar la superficie de la cicatriz. En el caso de enrojecimiento oscurecimiento de la piel, también puede ser útil el uso de medicamentos inyectados, blanqueantes, tópicos, el uso de cosmética especializadas y algunos complementos alimenticios que ayudan a la normalización del color de la piel.

En algunos casos utilizamos luz pulsada, láser FOTONA® y plasma PLEXR® para conseguir una mayor y más rápida regeneración de la piel. En todo caso, cuando existen cicatrices, es muy importante la protección frente a la exposición solar.

TÉCNICAS QUE USAMOS PARA
EL ENVEJECIMIENTO CUTÁNEO, FOTOENVEJECIMIENTO O PIEL ACARTONADA

Utilizamos técnicas que solas o combinadas pueden conseguirte unos resultados óptimos según tu necesidad especial:

LUZ PULSADA INTENSA (IPL)

La luz pulsada intensa (IPL) es una técnica que resulta efectiva para el tratamiento de ciertas malformaciones cutáneas benignas, lesiones pigmentarias endógenas y exógenas, el acné, así como otras pequeñas manchas o para fomentar el rejuvenecimiento de la piel.

En el caso de las cicatrices en la cara, la utilización de sistemas de luz pulsada IPL son más efectivos que el uso de otros tratamientos, evitando intervenciones quirúrgicas y algunos efectos secundarios.

LÁSER FOTONA

El láser FOTONA 4D es una de las técnicas más innovadoras para el tratamiento del reafirmamiento facial gracias a sus longitudes de onda: Láser Erbio:YAG y láser Neodimio:YAG. El calor de las ondas que emiten estos láser ayudan a reafirmar la piel, creando una tensión natural, además de la producción de colágeno y elastina en la dermis.

La aplicación del láser Erbio:YAG, funciona sobre el tercio interior de nuestro rostro, reduciendo líneas peribucales, fomentando la elevación de pómulos y comisuras, además de potenciando la eliminación de arrugas, manchas.

PLASMA PLEXR

El láser de plasma PLEXR es una técnica revolucionaria para el tratamiento de algunas problemáticas cutáneas como las verrugas, lunares, manchas de la piel o las cicatrices del acné.

Está indicado para evitar procedimientos quirúrgicos, por lo que suele usarse con anestesia local, favoreciendo la retracción de la piel y el tratamiento de verrugas y otros tipos de flacidez derivada del paso del tiempo.

MATERIALES DE RELLENO FACIAL REABSORBIBLES

Existen diversos tipos de material de relleno reabsorbible, que tras años de uso en medicina estética, se ha comprobado su alta biocompatibilidad con nuestro organismo y cuyo uso adecuado permite mejorar asimetrías, rellenar surcos, marcar o aumentar algunos rasgos faciales.

Al tratarse de materiales reabsorbibles, su efecto visual más pronunciado va desapareciendo en el tiempo.

Pero al mismo tiempo, el hecho de que el organismo absorba estos materiales, permite que los efectos no deseados del paso del tiempo o envejecimiento sean menores, pues la piel va a estar mejor tratada, más hidratada y elástica, más resistente a las inclemencias del tiempo, entre otros factores exógenos..

Los diferentes orígenes, densidades y presentaciones de estos materiales de relleno, hacen que cada uno sea más recomendable que otros según las necesidades y características del paciente.

MEDICAMENTOS TÓPICOS

El uso tópico de ciertas cremas pueden ayudar a obtener un mejor resultado final ante las cicatrices que puedan quedarnos por acné u otro tipo de problemas cutáneos en el rostro.

Estas cremas son recomendadas por nuestros especialistas médico-estéticos puesto que no guardan efectos secundarios, son de fácil absorción y poseen sulfadiazina de plata, vitamina A y lidocaína.

CARBOXITERAPIA

La Carboxiterapia es un innovador tratamiento que consiste en la inyección subcutánea de gas dióxido de carbono para facilitar la circulación sanguínea en la zona afectada y por tanto, una mejor oxigenación del tejido de nuestra piel.

De esta forma, conseguiremos estimular de forma óptima el tejido fibrótico. La técnica de la carboxiterapia favorece del mismo modo la producción de colágeno. Está especialmente indicado para las marcas de acné o las cicatrices en el rostro.

MESOTERAPIA FACIAL

Consiste en la aplicación de microinyecciones superficiales con sustancias médicas autorizadas como vitaminas, aminoácidos u otros compuestos, que mejoran la hidratación de la piel.

Esto se refleja en una mayor elasticidad y tonicidad del cutis.

Un correcto uso de la técnica y de la elección con criterio médico de los productos a utilizar, también permite mejorar el acné.

PEELINGS MÉDICOS

El peeling facial es un tratamiento que, por vía mecánica o química, obliga a la piel a una regeneración acelerada y profunda de las células que componen las capas superficiales de la piel.

Esto produce efectos inmediatos como la tonificación, aclaramiento, o regeneración de la piel.

También existe un tipo especial de peeling especialmente diseñado para producir un efecto lifting y de aclarado de la piel y destinado específicamente para las bolsas palpebrales, ojeras o parte inferior del ojo.

TERAPIA MICRONUTRICIONAL

La flacidez o pérdida de brillo en la piel puede provenir en multitud de ocasiones por el déficit de ciertos micronutrientes. La mala salud de la piel puede ser también un reflejo de otras alteraciones en el funcionamiento del organismo, bien por enfermedades o estados patológicos, o bien por el efecto secundario de tratamientos farmacológicos para otras enfermedades.

Unos adecuados cambios alimentarios y la suplementación de oligoelementos y micronutrientes, puede ralentizar e incluso prevenir el proceso de flacidez de la piel, la proliferación de furúnculos, u otras problemáticas derivadas de una alimentación deficiente.

Es importante un adecuado consejo médico, para evitar que los tratamientos micro nutricionales vayan a interferir negativamente con el tratamiento de otras enfermedades a las cuales esté siendo sometido el paciente.

Menú